lunes, abril 08, 2019

Intento de décimas

Hombre plaga

La tierra cansada está
un respiro merece
y si difícil parece
más tarde peor será
sin ayuda perecerá
pues mucho ha sufrido
tan bajo ha caído
el hombre en ambición
que sin tener corazón
ya mucho ha destruído.

Peor que radiación
los humanos hemos sido
como bomba hemos caído
a esta bella creación
no emprendemos acción
somos la plaga presente
y la naturaleza paciente
mucho ha soportado
pero al que ha despertado
lo reconozco por valiente.



Fuente de inspiración: Documental "Los lobos radiactivos de Chernobyl" (https://www.youtube.com/watch?v=Kh_1D_I0IVk)


Versión corregida:

La tierra cansada está,
un respiro se merece.
Y si difícil parece,
más tarde, peor será,
muy pronto perecerá,
por lo mucho que ha sufrido.
Tan bajo que ha caído,
el hombre en su ambición:
que sin tener corazón
ya mucho la ha destruido.

Peor que la radiación,
los humanos hemos sido.
Pues dañamos sin sentido,
a esta bella creación.
No emprendemos una acción,
somos la plaga presente.
Y la natura paciente,
tanto nos ha soportado.
Pero aquel que ha despertado,
lo admiro por ser valiente.

Juan Carmelo Gamboa López

viernes, enero 04, 2019

Amargos Chascarrillos (Notas/Frases/Pensamientos/Experiencias).9 [2019]

Enero
• Hay personas que se encuentran en tu entorno y continúan caminando pero para ti ya están muertos...

• A veces la vida te da madrazos totalmente inesperados... el desconcierto es tal que debes tomar decisiones que parecen complicadas pero realmente no son tan difíciles, sólo debes inhalar un poco de coraje para enfrentar la situación y seguir.

• Escribir no siempre es suficiente.

• Hay personas que sin madurar, pasan a estado de putrefacción...

• Lo que para algunos representa belleza, para mí es simpleza. En cambio, donde algunos ven insignificancia, yo veo magnificencia.

• A veces Dios cambia los planes que no aportarán nada positivo a tu vida. Pero a veces eres tú mismo quien arruina los buenos planes.

• La mejor manera de cumplir una promesa es llevándola a cabo, no decirla. La mejor manera de reparar algo es haciendo lo propio, no diciéndolo.

• A veces me preocupa mi nivel de relajación... Hay ocasiones en que siento ansiedad, si me preocupo pero no suelo "ahogarme en un vaso de agua", mucho me ha invadido la tristeza muy continuamente pero no le doy tanta importancia a cosas cotidianas y materiales... pues me irritan las personas superficiales y autoritarias.

Febrero
• Es cierto que a veces no es bueno hacer justicia por mano propia. Pero también es cierto que no es bueno quedarse con un mal sentimiento o pensamiento que solo tendrá por función envenenar tu espíritu.

Marzo
• No te rodees solo de gente con tus mismos objetivos; eso únicamente cerrará tu mente. Aprende a rodearte de gente diversa, con ideas, gustos y habilidades distintas, con quienes procures intercambiar ideas, discutir moderadamente, aprender y finalmente crecer al complementarse; pondrás en práctica la tolerancia y prudencia, cualidades que escasean en nuestros días. Eso es el mundo, toda una compilación de personas bienintencionadas pero también malintencionadas, personas con ideas únicas y personas sin ideas prometedoras... pero sobre todo, es esa práctica la que requiere la humanidad, ser tolerante, prudente y propositivo.

• ¿Cómo confiar o apostar a ilusiones efímeras viendo cada día más decepciones que aciertos en cuestiones sentimentales?

• Estoy tratando de disfrutar la vida en la medida de mis posibilidades y aprender lo más que pueda porque siento que ya tengo muchos años en la tierra pero no he logrado casi nada de todo lo que quiero y necesito, ignoro demasiadas cosas todavía. La vida se me agota, el tiempo no se lleva conmigo y hay muchas cosas que aún me falta conocer, experimentar y aprender porque el mundo es demasiado extenso y diverso en relación con la vida.

• No necesitas viajar para conocer distintos contextos. Sólo necesitas abrir tu mente, pensar fuera de ti.

Abril
• Mira la edad que tienes y ¡aún te diviertes burlándote de los demás! Qué flojera, qué pena das.

• Creo estar entendiendo que: quienes en el pasado o infancia no pudieron tener una estabilidad o apoyo familiar, a futuro o al final tienen en recompensa un buen amor. Y quienes inicialmente tuvieran la fortuna de una buena familia, después les toca sufrir en soledad o en el mejor de los casos, desamor. Es como si cada ser humano tuviera derecho a una dosis específica, medida o limitada de compañía y cariño...

Mayo
• La lealtad no debería ser signo de admiración, tal vez de reconocimiento pero en realidad debería ser algo normal en la sociedad, pero siendo un valor tan olvidado en nuestros días, en verdad lo valoro mucho.

• Hay personas que merecen mentiras. Sin embargo, es mejor no decir nada que decir mentiras...

• Si convirtiéramos nuestros pensamientos y sentimientos en poesía, resultaríamos personas más funcionales.

Septiembre
• Creer en Dios no te hace intolerante a la diversidad, ser intolerante es una decisión (sembrada o auténtica pero siempre por voluntad propia) sin distinción de ideologías políticas ni creencias religiosas.

• Qué agradable contemplar la autenticidad de alguien maduro, sin pena, sin hipocresías, pues nadie es "monedita de oro" para caerle bien a todos. Pero tampoco es agradable que alguien se proponga caerle mal a la gente.

• Es preocupante la firmeza, temple o serenidad de las personas que cambian muy constantemente su "foto de perfil", quienes activan y desactivan frecuentemente su "lectura" de mensajes o estados y aquellos que en sus "publicaciones" suelen hacerse mártires por cualquier cosa... me causan cierto temor, a veces lástima y hasta quizás desconfianza... dichas manifestaciones no me parecen cosas sin importancia por tratarse de redes virtuales, sino que realmente reflejan gran parte de la personalidad de alguien, son un buen referente para tratar a las personas.

Octubre
• El grado de afectación de una crítica o palabra sobre una persona depende de su edad, personalidad y ocupaciones... en muchos casos, mientras más creces, menos te importa la apariencia; si eres una persona relajada no te afecta tanto lo que piensen o digan de ti y te enfocas en otros aspectos; si pasas la mayor parte del tiempo ocupado en distintas cosas no tienes tiempo para dejarte llevar ni afectar por lo que puede llegar a ser insignificante frente a otras prioridades.

Noviembre
• La importancia que das a las críticas negativas y la forma en que reaccionas ante ellas, determina en gran medida tu madurez.

Diciembre
• Cualquier otra persona es mejor partido. Nunca seré la "mejor opción".

•Es entendible que muchas almas buenas tengan que morir terrenalmente... pues quienes seguimos aquí, no merecemos semejante bondad. Lo que no logro consentir ni comprender es que las personas buenas pasen por el dolor de una pérdida...

domingo, septiembre 30, 2018

Septiembre

¡Vaya mes! 😞😥😟😠

2 de 2018, muere mi Kelly

7 de 2017, terremoto de Chiapas

9 de 2008, muere profe Andrés

11 de 2001, atentados terroristas

19 de 1985, terremoto de México

19 de 2017, terremoto de Puebla

26 de 2014, desaparición de Normalistas...

Septiembre, ¡tienes espíritu de desgracia!...

domingo, febrero 11, 2018

Amargos Chascarrillos (Notas/Frases/Pensamientos/Experiencias).8 [2018]

Enero
•Prefieran siempre la muerte antes que la traición.


Feberero
•Mi mente posiblemente sea terrible, pero mi corazón es inocente. Mis pensamientos pueden ser malos, pero mis sentimientos son muy ingenuos...

•Sé fiel a tus principios siempre que estos sean bondadosos, sin embargo, sostén y afronta toda consecuencia debida a la toma de malas decisiones y ruega no caer o recaer en tentaciones que arrastran al prejuicio, la soberbia o la traición.

Abril
•No comprendo por qué algunos se burlan de las desgracias ajenas, ¿inconciencia e indiferencia ante el sufrimiento ajeno, o cinismo y complicidad con los tiranos?

Agosto
•Los hijos reflejan la calidad humana que poseen sus padres.

•No se confunda la prudencia de una persona con desinterés...

Octubre
•En este mundo y vida inundados de pecado, el ser supremo nos cuida, reubica y salva de entre nuestros más bajos o dolorosos pensamientos, intenciones, actitudes y acciones.

Diciembre
•Todos merecen segundas y terceras oportunidades, pero hay quienes no han recibido ninguna...

•No des mayor importancia a aquellos que están detrás tuyo esperando a que caigas para reírse de ti. Valora en cambio, a aquellos que están detrás tuyo esperando a que caigas para levantarte.

•No satanicen algo tan trivial e irrelevante como la apariencia...

Dos mil diecisiete

El año 2017 fue muy particular, lleno de distintas experiencias que no olvidaré, por ello no quería dejarlo ir... pero, ¿quién soy yo para pensar que tengo el tiempo a mi disposición? Pues ni yo ni nadie puede hacerlo, increíblemente hay gente que supone ser una especie de dios, pero eso a pesar de todo recurso e influencia, es imposible... Aunque no quería que pasara, el 2017 terminó y hoy, 2018 plasmo mi definición de el año ya pasado: Intenso


En enero...
Aprendí a conducir
Adquirí un viejo auto
Me puse brackets
Visité dos empresas (Coca Cola y Bimbo)
Presencié por unos segundos un desagradable saqueo

En febrero...
Me encontré con amigos-colegas en los juegos magisteriales
Adquirí una tarima
Fui al carnaval de Veracruz
Mi madre se graduó de repostería

En abril...
Se casó mi amigo Ulises

En junio...
Fui a alberquear con amigos a un pueblo vecino
Se graduó de la prepa mi primo Yogo

En julio...
Presenté una evaluación de permanencia en el trabajo
Fui madrina de una graduada (primaria)
Se casó mi amigo Ricardo

En agosto...
Se casó mi amiga Karina
Recibí resultados no tan altos pero si positivos de permanencia en mi empleo
Conocí sobrinos
Tuvo un bebé mi amiga Claudia

En septiembre...
Cumplió 50 y 30 años mi padre
Se fue de Isla Roberto
Se movió la tierra

En octubre...
Fui a Oaxaca
Cambié de lugar de empleo
Tuvo un bebé mi prima Lilenne

En noviembre...
Nos visitó mi amigo Neri
Fui a un bautizo con amigos
Me tatué
Me integré a un ballet de danza folckórica (como en los viejos tiempos)

En diciembre...
Visité otra empresa (Holcim Apasco)
Cumplí 25
Fui al Festival de Rock "Indio Catrina"
Conviví y celebré con mi familia
Fui al Festival de Jáltipan



Conocí a diversas personas...
Conduje a distintos lugares sin conocer el camino...
Me divertí, bailé, canté, grité, comí, viajé, lloré, me enbriagué... a pesar de lo bueno y malo, negativo o trágico, y aunque como desde hace varios años, en este tampoco me enamoré... igual lo considero un año muy valioso para mí.


Creo que dada la saturación e inestabilidad de este año, no logré escribir mis pensamientos y sentimientos y es por ello que no tengo "Amargos chascarrillos" 2017😐

domingo, noviembre 06, 2016

Tierra de muertos




Madre y yo...

- Vámonos.

• Quisiera ya quedarme...

- No, no digas eso. Aún no es tiempo.

• No soporto este mundo...

mucha maldad, es un caos...😢

martes, noviembre 01, 2016

La Catrina

Datos importantes...

«La catrina es un personaje del folclor mexicano que se ha popularizado mucho en todo el mundo. Sin embargo, la mayoría de personas que usan su disfraz, se limitarían a decir que es “La muerte mexicana”. 


La Catrina representa mucho más que eso para México...



1. Su nombre inicial era 'La calavera garbanzera'.


2. La figura fue creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera.

3. Las garbanceras/os eran los indígenas que dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos y renegando así de su propia raza, herencia y cultura.

4. Por lo tanto, la catrina representa una crítica a muchos mexicanos pobres, que quieren aparentar un estilo de vida europeo que no les corresponde. Esto se hace notar por el hecho de que la calavera no tiene ropa sino únicamente el sombrero "...en los huesos per son sombrero francés con sus plumas de avestruz".

5. Diego Rivera fue quien le dio su atuendo característico, con su estola de plumas, al plasmarla en su mural 'Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central', donde la calavera aparece con su creador, José Guadalupe Posada y una versión infantil de Rivera con Frida Kahlo.

6. Fue precisamente Diego Rivera quien la llamó Catrina, nombre con el que se popularizó posteriormente, conviertiéndola así en un personaje popular mexicano.

7. En el siglo XIX el nombre también hacía alusión a la alta sociedad afrancesada de aquella época. De ahí que a las personas bien vestidas hoy se les conoce como como catrines o catrinas.  

8. Aunque su imagen se asocia mucho con el Día de Muertos, la catrina hace referencia a muchas situaciones sociales de finales del siglo XIX y principios del XX, un tono satírico del que no se salvaron ni Porfirio Díaz ni Emiliano Zapata.

9. En 2010 la Catrina cumplió 100 años de haber sido creada por José Guadalupe Posada, por lo cual se hizo un cortometraje alusivo al centenario de esta, que se llama "La Catrina en trajinera".

10. En 2010 también, durante la final nacional de Nuestra Belleza México 2010 el traje típico ganador fue el de la Catrina, un llamativo traje de color fucsia, portado por Tiaré Oliva, representante del Estado de Sinaloa.»

Fuente: Redes sociales

miércoles, septiembre 28, 2016

Amargos Chascarrillos (Notas/Frases/Pensamientos/Experiencias).7 [2016]

Septiembre

«El que no quiere a su patria, no quiere a su madre»
La patria es nuestra tierra, de la que al mismo tiempo somos propiedad... Es la tierra de nuestros padres, de los que estuvieron, de los que estamos y los que por amor, se han agregado. Y más allá de eso, la patria es lo que la conforma; es diversidad animal y planta a lo largo y ancho de la república; es hombre y mujer, es color, es textura, es olor y sabor; la patria es lengua y vestuario, patria es arte y tradición, diversidad humana en todo su esplendor, es: cultura...
Pero es aún más que eso, la patria es cada individuo capaz de sentirla, esencia, y fortaleza, conciencia y solidaridad. Simplemente la patria es amor y pasión, la patria es ser humano con corazón.


Noviembre

¡Al menos ya sabe que existo!... no me me ha dicho su nombre, desconozco su edad, ignoro dónde vive, ni siquiera he escuchado alguna vez su voz...
pero por un segundo me vio y eso me parece suficiente en este momento (o tal vez por siempre...).


Diciembre

Mi vida es la interacción con la gente y hoy en día todo quieren que sea en "línea"... es estúpido, no tiene sentido.

martes, agosto 30, 2016

Tlacotalpan en expresiones


Esta es una breve nota graciosa pero con alto contenido sentimental, pues cumplo un año de haberme despedido definitivamente de Tlaco como mi hogar universitario, normalista.

En este sentido, cito algunas expresiones que indudablemente llaman la atención de todo visitante al pisar la “tierra entre aguas” y desde luego, sacan varias sonrisas e incluso carcajadas, así mismo, provocan el recuerdo de las personas con las que se convive ahí, los tranquilos y divertidos momentos vividos, e inevitablemente, sentimiento de nostalgia pero alegría a la vez, de haber tenido el gusto de vivir ahí :)

...en fin... las expresiones son estas:

•¡Acho, vieja! 
•¡Cojones! 
•¡Mira, tú! 
•¡Eso es todo, tigre! 
•¡Sale, viex! 
•¡Vaya banda! 
•¡Desclávate!
•¡Ay, chumalía! 
•¡No me dijiste!
•¡A mi no me embarques!  
•¡No pues ahí la llevas!
•¡Traes una cara media regular!
•¡Habló dios!
•¡Qué fue, banda!
•¡'tas muy chulo!
•¡Pasa'o de lanza!
•¡Pasu madre, está hasta los troncos!
•¡La nuevecita!
•¡Déjate de tonteras!
•¡Macho ni los plátanos!
•¡Pa'su ma'e pa' cafecito más carga'o!
•¡Tás más sala'o que la ma'e!
•¡No, vas a ser tú por mi!
•¿Qué, vamos a echarnos una? -¡No más que te trabes!
•¡Pasu ma'e pa' hombre más agarra'o!
•¡Cómo lo ves?, ¡muy hembrero el tuyo!
•¡Pasu ma'e pa' descara'o!
•¡Me trabé como los grandes!
•¡Paaa, está méndiga!
•¡No quiero ganártela, no'más empatártela!
•¡'tás bien pela'o y a coco!
•¡Anda más raya'o que un güiro!
•¡Cojones! qué, ¿te estás tomando un caldo?
•¡Ya mátala pa' irnos!
•Eres muy buena gente, pero esa lengua te mata.
•¡Meeeh! Si la virgen, que es La Virgen, la sacan a pasear una vez al año, y tú quieres a cada rato...

😆

¡Qué normalista de la ENJE no ha dicho alguna de las anteriores! 

viernes, enero 15, 2016

A propósito de México...

Ya se perdieron cuarenta y tres
Y fue la maldita policía
La gente no lo creía
Y su familia todavía
Los quiere ver vivos otra vez.

Tuvieron mal proceder
Y las manos llenas de sangre
Y todo por la maldita hambre
Del dinero y el poder.

Ahora vuelve a suceder
Pero con menos gente
Eran cinco de Playa Vicente
Que iban al puerto a pasear
No se podían imaginar
Que los iban a desaparecer.

Vuelve a dar la casualidad
Que resulta ser la policía
Actuando con gran tiranía
Y reprimiendo nuestra libertad.

Despierta pueblo ya
Y dejemos la pereza
Levantemos la cabeza
Y empecemos a protestar
Para que se empiecen a respetar
Nuestros derechos y nuestra libertad