lunes, enero 11, 2010

Algo Uno

Mientras alojaba ilusiones vanas en las concretas ideas de él,
ella seguía acostumbrándose aún más a su compañía y a la errónea idea de "tal para cuál" sin tomar en cuenta el rechazo que demostraba el tipo, porque estaba infinitamente cegada. Pero quien sería la persona que se atrevería a afrentarla, a quitarle las mil vendas de los ojos...

Seguramente él mismo, algún día de esos "normales" en que todo está aburrido y se encuentran pero hay extremada prisa por concluir labores de casa y empleo. Si, ese día de invierno, allá por el '72, en una banca de la plaza cerca de la casa que pertenecía a ella; a Helen, al estar más de 32 minutos callados; ella había estado disfrutando el silencio porque se sentía llena al contemplar el rostro de la persona dueña de su capricho, pero él, Owen no tenía la misma sensación o satisfacción... entonces decidió dar el paso primero; le preguntó por qué pensaba que debía estar con ella, qué habría de motivarle si su cabeza estaba hueca, y todo lo que sentía por él era un maldito capricho.

Pero ella reclamó entonces que no servía de nada haber acompañádole tanto tiempo cada tarde en esa plaza y así mismo preguntó el por qué de la tardanza para la confesión, y... como la decisión de Owen, había sido, hablar esa tarde con la verdad, entonces aseguró que no había expresádole la verdad porque había acostumbrádose a sentarse cada tarde con ella en esa plaza, así compartieren tres míseras palabras, era ya un hábito que no había querido dejar, de igual manera algo que también le motivaba era no romper los sentimientos de la tipa, pero despúes de tanto pensar y sentirse culpable por causarle tal capricho a Helen, decidió expresar la realidad, y en ese instante ella abandonó el lugar. El lo hizo también pero solo después de dos horas, dos horas de silencio y soledad en divagación...

Si alguien pasare cualquier día, por la tarde frente a la plaza, ella, de acuerdo a la costumbre, estaría ahí, y se supone que con la mente y mirada perdida.

El supuso no volverla a buscar más nunca, pero al cabo de 8 meses, si, allá por Julio del '73, optó por visitarle para dar un regalo de cumpleaños, solo que, esta tarde, no se encontraba, como de costumbre, en aquella banca de la plaza, así que, no olvidando el domicilio, se dirigió a este. Pero, el encargado del lugar le dio aviso de sus frecuentes ausencias, así que Owen asistió los siguientes 7 días al edificio, sin obtener respuesta alguna de ella...

Entonces, un mes despues insistió en encontrarla, pues le preocupó la rara desaparición, así que ese, si, aquel día en que él insistió, al fin la encontró en la misma banca que de costumbre, en esa plaza. Y se aproximó para saludarle pero la cercanía de Owen parecía transparentar cada vez más a Helen, como ilusión de un oasis en el desierto.

Parecía darse por vencido, pero resistió y, luego de tres días, llegó de nuevo a la plaza, y, aunque esta vez, no la vió ni siquiera como fantasma, él decició sentarse en aquella banca llena de recuerdos.

Y al término de unas cuatro horas, Helen pareció haber tocado su hombro, así que él se volvió y precisamente, era ella, así que le reclamó el por qué de su ausencia por tanto tiempo, y ella le comentó que con no mucha frecuencia solía visitar la plaza, y, por supuesto tomar asiento en, aquella banca, así que él le comentó la sensación que pareció tener de verla días atrás. Pero ella aseguró no haber estado cerca por meses, entonces el pensó que debió haber estado alusinando, seguro esa imagen debió ser producto de la desesperación. Hablaron de todo lo que habían "vivido" durante el tiempo de lejanía y al cabo de 6 horas se despidieron para tal vez volver a verse algunos años después puesto que Owen había decidido viajar al pais de México para experimentar el ritmo de aquel territorio, mientras que Helen aseguraba volver a la capital de Bolivia en donde decía haber estado con su familia el tiempo de ausencia en la ciudad de esa  plaza con aquella banca.

Luego de 5 años con 6 meses, Owen volvió a aquella plaza para no encontrar de nuevo a ella, así que visitó su casa y de nuevo encontró al tipo encargado del lugar para escuchar la terrible pérdida de Helen desde hacía aproximadamente 13 años, al inició del '73, para ser exactos.

Entonces, en el camino, de regreso a su casa, al hacer cuentas, Owen descubrió que; no habría podido ser posible estar al lado de Helen aquella tarde, en aquella banca en medio del año 73 si había muerto a inicios del mismo...

jueves, octubre 08, 2009

Nunca Nada es Suficiente

Puede una persona tener todo el dinero imaginable para comprar demasiadas cosas, para alimentar demasiadas bocas, cubrir miles de cuerpos con frío...(algo que posiblemente nunca hará) y no darse por servido o satisfecho. Siempre va a faltarle algo, habrá un lugar que no cualquiera ni facilmente llenará.
Puede alguna otra persona tener muchos problemas; pero tal vez todos esos no alcanzarán para hacerle entender, recapacitar acerca de la vida, de su propio camino e importancia que debe darle o dejar de darle a ciertas cosas y/o personas.
En algunas ocasiones; antes de hacer o decir algo, debe hacerse conciencia sin egoísmo, pensar en los demás. No se compondrá el mundo en un instante ni con una persona, pero con constancia puede haber notables cambios con acciones bienintencionadas. No desear más de lo que realmente necesitamos, dar y ayudar a quien esté cerca necesitando algo que en abundancia tenemos. Y hacer caso a hechos o personas que podamos considerar insignificantes porque posiblemente es una señal o algo necesario en tu vida. Cuando se pasa por una dura crisis cualquiera; es para hacer reflexionar, quizá se está haciendo algo muy mal, o se está tomando un muy mal comportamiento, como quiera que sea, tan solo trata de ser humilde, sin hipocrecía y con firmeza, ayuda y cuida de quien puedas; son oportunidades de reflexión y madurez. No sentirás o tendrás lo suficiente como para darte por vencido, tal vez nunca presenciarás una escena o momento verdaderamente trágico o peligroso como para sentirte horrorizado. Asi es que supera y acepta traumas, temores o crisis porque siempre existirá alguien en peores condiciones, con más problemas y que posiblemente valore y se esfuerce más cada segundo. No ambiciones cosas materiales o exteriores, no más de lo que se te ha concedido por merecerlo y alimenta el interior; Considera insuficiente las experiencias purificantes del alma y demasiado la materia.

sábado, septiembre 26, 2009

Esto es la Vida

Desde hace algunos años me he sentido pausadamente desanimada, decepcionada y un tanto molesta, es decir; en un tiempo, se me vienen a la cabeza las desgracias, injusticias y desigualdades del mundo, pero en otro tiempo con distracciones y ocupaciones me olvido, pero despues de eso, mi conciencia me lo recuerda. No tengo siquiera la edad ni experiencia como para argumentar algo concreto acerca de la vida pero mis manos exigen escribir lo que mi mente grita.

Sin intención de reproches a la vida o más directamente a Dios; La vida me parece de lo más complicada e injusta.

Hay tantas preguntas que tantos nos hemos hecho tantas veces y tan pocas respuestas o peor aún, algunas nunca serán contestadas. Existen tantos por que's

Hay personas que no se preocupan por estudiar, no se esfuerzan en nada, no luchan y con tantas miserias mentales llegan a ser tan grandes profesionistas, empresarios, llegan a tener grandes empleos y sueldos... Y por qué muchas veces; los que se parten el lomo, los que sudan tantos litros de sufrimiento y sobreesfuerzo, peleando día a día, buscando superarse, padeciendo negligencias (hambre, frío, sueño, dolor, discriminación...) no reciben nada de lo que merecen, sucediendo todo lo contrario que con los otros.

Los más pobres cada día se joden más y los ricos cada día tienen más.

Todo es hablando por todos, en general, del mundo, no pretendo ser egoísta pensando solo en mi, yo no necesito nada, no le pido a Dios ser rica o estar lo más cómoda, tan solo desearía justicia e igualdad para todos.

Le dan tan mal uso a sus puestos y abundacia, les dan tanta importancia a las influencias dando más oportunidades a quienes ya las tienen, dejando atrás, ignorando a los que en verdad tienen ganas y necesitan trabajar.

El cambio empieza en uno mísmo, de los demás depende que hagan conciencia, que reaccionen y principalmente que el mundo cambie con mayor cantidad de personas racionales. Para empezar, personalmente, hago todos los cambios necesarios a mi alcance.

A pesar de todo no debemos dejar de dar gracias a Dios por un día más de vida, por los que tenemos techo, abrigo, comida y una familia cada día; ni dejar de pedir por aquellos que carecen de tales privilegios.

La mayoría de las veces los que más tienen son quienes menos lo merecen, tal vez algunos algún día lo merecieron, pero a través del tiempo fueron perdiendo la cordura; la vista del corazón, la humanidad y humildad dentro de sí, creyéndose reyes del mundo. Ideas erróneas que nacen al perder la cabeza con tantas propiedades, bienes.

Cuando los ladrillos de esfuerzo, cansancio, dedicación, perseverancia, crisis, hambre, dolor con los que has ido construyendo tu hogar, han sido derrumbados y te preguntas en donde diablos quedó la justicia, sólo haz lo que esté en tus manos, pide al Sr e inicia de nuevo por muy difícil que parezca, tarde o temprano tendrás que hacerlo porque nadie lo hará por ti.

domingo, agosto 23, 2009

Expresa tu Necesidad

No parecen agradables las personas que se asustan o sorprenden de los actos o apariencia de los demás, pues el humano posee un increible potencial así como imaginación y capacidad creativa de bondad y maldad.

Existen personas reservadas, con temor de la crítica o simple vergüenza de mostrar su real persona, un comportamiento erróneo, hipócrita, aparentando algo que no son en lo más mínimo; otras personas no aparentan mentiras sino su misma persona, sin pensarlo, con espontaneidad, es verdad que a veces se equivocan y hacen algo que no deberian, pero, al final, eso esta bien, porque nada o nadie es perfecto y con errores se aprende, de igual manera, está siendo honesta. Las personas se burlan de otras porque no se atreven a hacer lo que ellas.

La sinceridad es nota esencial de la canción llamada vida, que inicia en un nacimiento y termina en la muerte. Baila este son de la vida, brinca, corre, grita y haz todo lo que sientas necesario, porque la vida ciertamente esta llena de necesidades de todo tipo, si el sentir actual no es de buen ánimo, tienes la necesidad de no hacer nada, entonces haz eso; si lo que estas sintiendo es una sensación de felicidad aparentemente infinita, tu necesidad es reir y posiblemente brincar, entonces, solo hazlo sin ver los intereses u opinion de quien este contigo; pues si ese quien es buena persona sabrá valorar esa esencia sincera que tengas, apareceran muchas personas que no tomaran importancia a esa honestidad, ignorarán tal comportamiento real, verdadero, que sacas del corazón, del alma desinteresadamente, pero, no te des por vencido ante estas personas, tal vez no te valoren porque no les agradan las verdaderas personas o quizá tengan envidia; cualquiera que sea su intención o visión, no importa. Se feliz contigo y con los demás y expresa lo que pienses necesario sin temor y con respeto.

jueves, julio 30, 2009

Consumiendo Inocencias

Al comer, cuando se siente demasiado satisfecho el paladar, es muy probable que se esté consumiendo un animal, contribuyendo con el maldito sacrificio involuntario, robando corazones y almas inconscientes como un sicario. Entonces, ¿cuál es el fin y la moraleja de la historia?

Que Dios creó la cadena alimenticia, haciendo sufrir los humanos con toda intención a los animales...
Ó
Que los animales son seres que también sienten y actúan como humanos a diferencia de que se guían por instinto y no por conciencia, es decir, si causan un mal, no es algo intencional, porque ni siquiera pueden pensar razonablemente, y deben ser igualmente respetados...

La respuesta de la pregunta es a criterio de cada ser humano, o al de los animales?

viernes, julio 17, 2009

Esforcémonos

La vida está llena de subidas y bajadas, cierto; Dios no abandona, pero, esta realmente se compone de injusticias e infinidad de problemas. Cuanto más pareces esforzarte, cuando intentas hacer las cosas correctamente y procuras hacerlas lo mejor posible es cuando precisamente te va peor.

Es posible que no hayas puesto todo lo que estaba en tus manos; que no hayas hecho todo aquello de lo que eres capaz, o simplemente la vida está aplicándote una lección para que te desempeñes mejor como persona, para que valores lo que muchos no tienen, que te deshagas de la flojera que embarga el alma de vez en cuando, esa que dejas entrar sin preguntas ni desconfianza, por el contrario, las virtudes son las menos bien recibidas en la consciencia, se les cierran las puertas como un propio criminal, en lugar de enfrentarlas y aplicarlas luchando día a día.

Pero es bastante probable que todo lo primero, sea tan solo cuestión de la mente, y todo lo dado sea producto de la imaginación; objeto psicológico.

martes, junio 16, 2009

Normal

Tal vez la normalidad no existe, porque cualquier persona dice ser normal, pero cada individuo tiene algo que lo hace diferente a los demás, entonces si una persona es normal, solo habrá una persona normal, porque no hay otra identica a esta en mente y físico.

Es algo como ilógico, porque "ser normal" puede definirse como: Seguir un tipo de patrón de comportamiento, pensamiento y vista. Pero debe ser imposible, cada quien tiene sus propios hábitos.

Nadie es normal... cada quien es diferente, por lo tanto no se puede considerar algo o alguien como base de lo normal, al final, no hay muchos o varios a los que se les pueda llamar "normal" pues si alguien dice que es normal es porque ya esta acostumbrado a su forma de ser y pensar, pues eso, lo piensan todos, porque el cerebro es lo normal en cada quien, pero cada cerebro tiene sus mañas...
No aseguro que lo anterior sea veridico o correcto, simplemente es lo que Elida Medrano piensa en algun lugar en el mundo llamado, Isla Veracruz Mexico.

lunes, junio 08, 2009

Divagando

A pesar de estar aferrada a la realidad,
he consentido vagos sueños
a mi mente y corazón,
son parte de mis errores
momento en que mis errores
son parte de mí por naturaleza
como poseen todos los humanos
son algo inevitable e innegable;
parte de mi que no me gusta
pero aunque sea una vez,
todos tenemos sueños y divagaciones.

miércoles, mayo 27, 2009

Sin Locura no Existe Vida

De no haber experimentado siquiera un mísero momento de locura, de pérdida mental, de adrenalina o natural inconsciencia, tú sencillamente no has vivido, no sabes que es la vida.
Al mencionar natural inconsciencia, me refiero a momentos en los que el cuerpo y mente están libres de toxinas, momentos que se dan de improviso o sin querer, inconscientizados sin necesidad de contaminar el organismo, en los que no se tiene futura frustración o tardío arrepentimiento.
Haz de tu vida una completa y agradable aventura, siendo responsable y fuerte. Rompe la rutina de vez en cuando, cambia caminos, esquemas, diviértete.
Humíllate con tu gente, más nunca con esa asquerosa humanidad que solo vive contaminando corazones y cerebros. Aquellas personas que solo viven buscando la infelicidad de los demás y en su defecto su propia vida. Cuida a las personas que te quieren y apoyan, a las otras mencionadas, simplemente ignóralas, porque esas, sobran. Comparte tu loca aventura con los tuyos.
¿De músico, poeta y loco; todos tenemos un poco? Si, tal vez, pero los porcentajes varían en cada aspecto y persona...jajaja

sábado, mayo 02, 2009

Mi Visión

Segun mis ideas y pensamientos; tengo una visión de lo correcto en casi todo y cada aspecto, suceso y movimiento del mundo o la humanidad.
"Sin Locura NO Existe Vida"