jueves, septiembre 12, 2013

HIMNO VERACRUZANO DE LUCHA

VERACRUZ LOS MAESTROS TE LLEVAN
A MARCHAR Y LUCHAR POR TU BIEN,
NO HAY GOBIERNO TAN GRANDE QUE PUEDA,
QUITARNOS UN NUEVO AMANECER

TUS ESCUELAS SE UNEN FRATERNAS,
SOMOS MILES QUE ALZAMOS LA VOZ,
TODOS JUNTOS UNAMOS LAS FUERZAS,
NUESTRO ESTADO YA SE REBELÓ

CORO:
VERACRUZ, VERACRUZ,
NO PERMITAS MANCILLEN TU ORGULLO,
VERACRUZ, ES VERDAD,
QUE TU PUEBLO YA SE DESPERTÓ

VERACRUZ ES UN PUEBLO ORGULLOSO,
SOLIDARIO QUE SE UNIÓ POR FIN,
NUESTRO ESTADO DESPIERTA GLORIOSO
Y EN LA LUCHA DEBEMOS SEGUIR

VERACRUZ YA NO ESTÁ TEMEROSO,
Y PELEAMOS CON JUSTA RAZÓN;
HAY QUE DAR MIL PASOS ADELANTE
PARA ATRÁS NO TENEMOS OPCIÓN

CORO:
VERACRUZ, VERACRUZ,
NO PERMITAS MANCILLEN TU ORGULLO
VERACRUZ, ES VERDAD,
QUE TU PUEBLO YA SE DESPERTÓ

domingo, septiembre 08, 2013

Movimientos Estudiantil y Magisterial 2013

Lo mejor de todo esto, es la unión que se está forjando, me parece profundamente conmovedor, me hartan las divisiones, aborresco las separaciones, me irritan las peleas; estoy totalmente a favor de un pueblo unido que lucha por una mejor vida, lucha por sus derechos; sin necesidad de violencia es posible levantarse y exigir lo que ya te pertenece y alguien quiere arrebatar, robar, o cambiar a su conveniencia.

"No quiero sangre en ningún lado, pero deseo que gane el pueblo..."

 Hablo de una multitud sin divisiones ni siglas, esto es algo verdaderamente profundo para mi, significa mucho el hecho de ver la unión que se está dando gracias a todas las eventualidades que han ido sucediendo. Es deprimente tener que llegar a casos extremos para ver unidad, pero si es necesario, qué bueno que todo eso esté pasando. ¡Y que siga!

miércoles, septiembre 04, 2013

La Última Morada

Un magisterio dividido, sin aparentes fuerzas para luchar, apático, siguiendo las órdenes que da el general, líderes sindicales que pactan con el patrón, sumisos ante lo que el ejecutivo dicte, no importa la educación ni la calidad de ésta y mucho menos la situación laboral del docente que encima de tener un salario bastante bajo, tiene que cargar con todas la reformas, parches y remiendos que se le hagan a las leyes que rigen a la educación, la cual está encaminada a un modelo privatizador de manera paulatina y, donde cada docente de su precario salario tendrá que modernizar su atmosfera de trabajo si no quiere quedarse a la zaga. Hacerle más agujeros al cinturón para poder conseguir sus propios equipos de cómputo para “modernizarse” y así estar a la altura de una “educación de calidad”. Será con recursos propios porque está prohibido pedirle dinero al padre de familia y esto para darle cumplimiento al artículo tercero constitucional que dice que la educación que imparta el estado será gratuita, más no así aquella educación que impartan los particulares.

La educación pública se irá asfixiando poco a poco, pues al no existir recursos económicos que garanticen la modernidad en la infraestructura física de todos los planteles del país, estos seguirán deteriorándose aún más y si de por si algunos ya son obsoletos con las reformas laborales y no educativas que realizan los legisladores, harán que la educación pública colapse. Ahí en esos momentos entrarán al rescate ¿Quiénes cree usted? Adivinó, en los momentos más críticos que están por venir, la iniciativa privada que ya se frota las manos, continuará como ya lo hace, desacreditando al actual magisterio como lo vemos a diario en las televisoras y en el momento oportuno asestará el golpe final y ofrecerá una alternativa para los mexicanos, tendrán instalaciones llamativas con una mejor infraestructura de la que actualmente tiene la escuela pública y todos aquellos padres que caigan en el juego llevarán a sus vástagos a la escuela privada. El cambio se realizará gradualmente, entrará así como lo hace la humedad, como el cáncer que va socavando la salud sin que el paciente se entere y cuando se dé cuenta del engaño será demasiado tarde, porque ya nada podrá salvar a la educación pública y el pueblo tendrá que pagar su propia educación.

Actualmente vemos a diario en la televisión la forma tan vil de algunos comunicadores como desacreditan al maestro, a esos compañeros que salieron a las calles a protestar en contra de una reforma que va en contra de los interese no sólo del magisterio, sino del pueblo mismo. Los grupos de poder saben bien las maneras de como enriquecerse aún más, saben que después del narcotráfico y de los hidrocarburos, donde más dinero se moverá es en la educación, sino, solo de usted una vueltecita por las actuales escuelas privadas y se dará cuenta del mundo de dinero que se mueve en torno a éstas, pues al entrar en éstas, se le cobra hasta por el aire que respira dentro del plantel y todo trámite a realizar tiene un costo económico. Y estos maestros que están en las calles, el gobierno los ve reptar, piensa que son una enorme serpiente y ellos, los de saco y corbata, los dueños de muchas empresas y del dinero, afilan sus garras de águila para dar el zarpazo final el cual ya se encuentra a la vuelta de la esquina, pues en el senado de la República se le están dando las últimas pinceladas a lo que será la última morada de la Educación Pública en México.

domingo, septiembre 01, 2013

Nota a un Amigo

Sólo recuerda que no emitiré juicio alguno sobre ti justamente porque seamos diferentes o porque no coincidamos en criterios, no tengo derecho; pues, aunque hay momentos en los que no me agradan algunas ideas, actitudes y acciones tuyas, después las acepto porque yo también me equivoco, también yo tengo errores, también tú me has aceptado, las acepto porque eres mi amigo... mi hermano, porque te quiero.

viernes, agosto 30, 2013

Los Diputados y Senadores nos saludan

'Salud porque nosotros recibimos nuestros elevados sueldos sin ser evaluados; no tenemos jornadas de trabajo; no tenemos que esforzarnos nunca; no sabemos qué es la carencia; estamos totalmente alejados de realidad que vive la sociedad; no necesitamos ejercer presión ante ninguna autoridad porque somos nosotros los que decidimos lo que nos conviene; porque elaboramos e imponemos leyes, reformas, planes y programas inconclusos sin importar las repercusiones que impliquen; y jamás perderemos nuestros aguinaldos'

sábado, agosto 03, 2013

Tal vez no...

Tal vez me arrepienta de haberlo visto por vez primera
tal vez se arrepienta de no haber notado mi presencia
tal vez me arrepienta de haber preguntado su nombre
tal vez se arrepienta de no haber preguntado el mío

Posiblemente me arrepienta de haberlo visto con sus amigos
tal vez se arrepienta de no haberme visto con los míos
posiblemente me arrepienta de haberlo visto de lejos
tal vez se arrepienta de no haberme visto de lejos

Probablemente me arrepienta de haberle dedicado una mirada
tal vez se arrepienta de hacerlo también, aunque hayan sido solo segundos
probablemente me arrepienta de seguir en la fiesta
tal vez no se arrepienta de seguir en la fiesta

Igual y me arrepienta de ir con mis amigos a otro lugar y encontrarlo ahí
tal vez se arrepienta de ir con sus amigos y haberse acercado a mí
igual y me arrepienta de haberlo conocido sólo un poco
tal vez se arrepienta de haberme conocido

Quizás me arrepienta de haberlo encontrado en ese lugar
tal vez se arrepienta de haber estado al mismo tiempo que yo en ese lugar
quizás me arrepienta de todo porque puede ser que no lo olvide nunca
tal vez no se arrepienta de nada porque nada le importó nunca

Tal vez nos arrepintamos
él de no quererme
y yo de haberlo buscado

O tal vez no...

domingo, junio 02, 2013

Cuando muere una dama

Quiero una ultima parranda
por allá en mi funeral
todos los que me quisieron
la tendrán que celebrar
recordando mi sonrisa
y mi forma de llorar


Fui una guerrillera fuerte
que por su gente luchó
recuerden muy bien que en vida
la patrona no se rajó
con la frente muy en alto
despidanla con honor


Quiero mi batucada isleña
y que sea con tololoche
échense un trago por mi
y también un que otro toque
ya se fue la hija del pueblo
la mujer de los huevotes


Y no me lloren mis pleves
ustedes nomás sigan festejando
y mis muchachos del Six y la Islao
que siga la fumadera


A todas mis enemigas
que quisieron imitarme
se acabó su pesadilla
pero siempre han de envidiarme
siempre fui la preferida
no pudieron alcanzarme


A mi familia querida
mis padres y mis amigos
sé muy bien que en la otra vida
volveremos a juntarnos
para reir y gozar
de lo mucho que triunfamos


[Y no me extrañen mis jefes
que su hija la rebelde
por siempre vivirá]


Ya me voy a otro concierto
voy a cantar con Adan
un dueto tengo pendiente
por allá con su papá
Selena y Jenni Rivera
también me recibirán


Que en mi lindo Villa Isla
haya una ultima parranda
que me canten mis amigos
mi madre flores reparta
mi padre fotografías
y que toque la batucada


Tomen Tequila y Cerveza
que toquen fuerte las bandas
muestren por mi sus sonrisas
aplaudanme con sus palmas
porque así es como celebran
cuando se muere una dama.

sábado, abril 13, 2013

Una página del diario

Cada vez que visito una escuela encuentro muchas cosas diferentes, siempre hay niños con distintas necesidades, carencias y problemas. Y aunque sean niños grandes, de primero a sexto grado: un trastorno, un desbalance, un suceso, puede llegar a afectarles mucho... Es por ello que sin importar el grado o edad, necesitan atención; si no cuentan con ella en casa, es también tarea del docente intervenir, en la medida que sea posible, para lograr un mayor bienestar, un mejor desenvolvimiento de su persona, una mejor calidad de infancia.

En esta ocasión solo había diez alumnos en el aula, diez niños con personalidades y costumbres diferentes, diez niños que tienen la infancia, el juego y la pereza en común, entre otros. Niños que después de un corto lapso de trabajo, empiezan a quejarse, como si no tuvieran ánimos, como si no quisieran poner nada de su parte, solo jugar y nunca trabajar. Tal vez vienen cansados o preocupados de sus casas y quieren un momento de tranquilidad... o tal vez en sus casas se la pasan jugando, viendo tv, escuchando música, frente a la computadora, etc. y al llegar a la escuela, extrañan el ambiente de su casa y no quieren trabajar. Es lo más probable... Por ello es importante hacer las clases atractivas y utilizar el juego didáctico de vez en cuando. Sin embargo, aunque hay alumnos que en algún momento se rehúsan a trabajar y lo hacen para llamar la atención y buen trato que probablemente en casa no les dan; algunos otros solo lo hacen porque están muy acostumbrados a querer ser flojos, a no querer trabajar, sin motivo alguno. Aprendí entonces que en algún momento, o en muchos, puede ser sano ignorar sus quejas o necedades, o decir "haz lo que quieras", observar, esperar y descubrir sus límites; lo cual en ocasiones los hace reaccionar y dejar de quejarse si ven que sus compañeros sí están trabajando.

Aprendí también que hay niños en los que el maestro puede apoyarse para mejorar y tal vez acelerar el ambiente de trabajo y aprendizaje, esos niños que son veloces al trabajar y terminan antes, pueden ayudar a sus otros compañeros, niños persuasivos que pueden ser líderes positivos. Aprendí también que por desgracia hay otros niños que manipulan a sus compañeros y utilizan su habilidad de liderazgo en un sentido negativo, que buscan aprovecharse de sus compañeros, queriendo imponer autoridad, sin importar afectar a otros e incluso ser crueles tanto moral como físicamente. Que estos últimos niños pueden llegar a ser una amenaza, peligrosos.

Aprendí que todo lo anterior es muy cotidiano, que ya lo había escuchado, pero no lo había vivido tan de cerca, pero tengo muchas cosas por aprender y supongo que descubriré que hay casos mucho peores y consecuencias realmente trágicas en situaciones como estas.

Solo queda decir que, los padres tienen que aplicarse en la instrucción de valores en sus hijos, los maestros deben seguir dicha instrucción y de no haberla, al menos iniciarla dentro de sus posibilidades, tanto en alumnos como en los padres, los adultos tienen en general que incitar al uso de los valores. Valores es una palabra escrita simple, solo son siete letras, pero significa mucho, engloba muchos conceptos, sentimientos, actitudes, pensamientos, acciones. La aplicación de esta palabra, puede salvar una vida o muchas.

domingo, marzo 17, 2013

Proeza de Formar

La blancura viste nuestro pecho,
Reflejando la paz del alma,
De un espíritu que fuerza carga
Y que con su luz crea destellos.

Destellos que ciegan la injusticia
Que iluminan el rincón de la ignorancia
Que le da vida al árbol de la grandeza
Mil y un cosas que son actos de proeza.

De una vida dura y llena de labor
De cansancio extremo y quizá desesperación
Y de un futuro incierto y de lucha con fervor
Así yo veo la docencia y necesita dedicación.

El acto diario de enseñar al niño
De jugar con él y de ensuciarse
Tenerlo consigo a lo largo del año
Premiando sus risas y su aprendizaje.

Por ello creo que no es de temer
Y mucho menos de dejarse vencer
Porque ser docente es complicado
Y quizá más, el ser formado.

Sin importar lo doloroso que sea
Y de lo lejos que de mi hogar esté
Esta idea conmigo siempre llevaré
Y aunque dé tropiezos, me levantaré.

sábado, enero 12, 2013

Amargos Chascarrillos (Notas/Frases/Pensamientos/Experiencias).4 [2013]

2013
Enero
• El problema es ver a los animales como esclavos, y no como seres vivos.
• De Fotógrafos, Escritores, Intérpretes y Locos, algunos tenemos un poco...
• ¿Por qué aún siendo testigos de la magnificencia de la naturaleza, atentamos contra ella?...
• La vida es una escuela, es una clase, una lección, mas no una boleta;  no busques la aprobación de alguien.
• Quiero tener un auto para detenerme en cada lugar, en cada momento que encuentre una de esas muchas imágenes perfectas que nos ofrecen los varios paisajes que tenemos por bondad de la naturaleza.
• Practicar, Promover y Reforzar la Unidad...

Febrero
• Estar enojado/a contigo mismo/a y desquitarte con los demás... Muy mal
• La subjetividad tratando siempre de seducir a lo objetivo.

Abril
• No sé si voy del infierno o al infierno
• La mente es capaz de crear largas historias que nunca sucederán... El hombre es capaz de visualizarlas y pensar que sí sucederán...

 Mayo
• Si piensan que soy seria, están equivocados; pero si piensan que no soy seria, están equivocados también...
• No abuses de la confianza que alguien te ofrece.
• Harta de los horarios, de lo apresurado, de la falta de tiempo...
• El problema es que las cosas negativas se vuelvan costumbres en nuestras vidas.
• Pasan los días y la situación parece mejorar, pero llegas y en cuestión de segundos me logras decepcionar.

Junio
• No hay peor insulto, que el asilo que le da la escuela misma a la ignorancia.
• En la actualidad, la mayoría de los jóvenes estudian por compromiso y no por convicción, sólo un mínimo porcentaje estudia por deseos de superación.

Julio
• Hay errores lamentables, errores sólo desagradables y errores muy agradables...
• Elecciones, me es indiferente algo que ya está arreglado...
• Usa la sinceridad con prudencia.
• Personas que solo ves una vez en tu vida...

Agosto
• Admiro el talento que tienen algunas personas al encariñarse con alguien y manifiestan descabellada y tontamente ese "amor", cuando ni siquiera le han conocido.
• Solo hay dos cosas infinitas: La estupidez humana y los trastes sucios. Y de ambas estoy segura.
• Tal vez nos arrepintamos, tú de no quererme y yo de haberte buscado. O tal vez no...
• ¿Siempre es tan aferrada y dolorosa la esperanza?
• Esa lista de reproducción progresivamente triste
• Una lista de reproducción con tristeza progresiva
• Emitir tantos comentarios no necesarios, puede ser irritante
• A veces quisiera no enterarme sin querer de cosas en cualquier medio, para al menos sorprenderme cuando las descubro en la realidad...
Veo gente dando por hecho algo lejano, viviendo en el futuro sin querer ver la realidad presente... sin considerar los posibles fracasos. Eso me asusta.
• Tal vez la felicidad no es algo que se merezca o no, quizás es algo por lo que se decide luchar... pero, y si no merezco ser feliz?...
• Lo feo o bonito no se limita a la apariencia de una fotografía, sino en la esencia que ninguna cámara logra captar
• Alguien a quien no le apene gritar de alegría o de locura...
• Tantas cosas valiosas que ya sabemos y aún así necesitamos que nos las recuerden...
Esperanza sin fe
• Si nunca has comido/bebido algo caducado, no has tenido vida universitaria.
• Un aire que oxigena mi piel, pero no penetra en mis pulmones, como ese sentimiento superficial que recibes pero no puedes sentir.
• Tanta lejanía a pesar de estar juntos
• A las personas dramáticas o exageradas ya nadie les cree.
• Yo soy tonta pero ella no es más lista que yo
• No está mal tomar algo, lo que está mal es  no volver a dejarlo en su lugar y rebasar un límite considerado de tiempo...
• Las palabras, las historias, las vidas de los enfermos, me llenan de fe. 

Septiembre
• La tv lo hace de nuevo, mostrando sólo lo que les conviene.
• No es posible estar en el mismo lugar, pero vamos en el mismo sentido, por el mismo camino, estamos en la misma sintonía, luchando por nuestros ideales, dignidad y justicia. Estamos juntos en la lucha Padre. Hasta la Victoria Siempre.
• Entenderás que nada es fácil ni perfecto... hasta entonces podrás ser feliz.
• Podría pasar toda mi vida sola, y créeme, no la pasaría mal...
• El mejor refugio sin sobresaltos, es la música.
 Lo mejor es rebasar a quienes no quisieron darte un aventón y que incluso se burlaron de ti.

Octubre
• Prefiero perder un año de mi vida escolar, luchando, antes que pasar toda una vida bajo el yugo del gobierno injusto.
• Todos podrían con sólo tener voluntad.
• Somos hábiles para criticar pero no para ser críticos.
• Sé maduro, acepta y agradece cuando alguien te hace ver tus errores, y afronta las consecuencias de tus actos.
• Todos tenemos momentos de reflexión, todos tenemos en escasos o frecuentes momentos, pensamientos acertados; así es que todos tenemos la facultad de escribir en cualquier momento.
• Cobarde es aquel incapaz de defender su honor, sus valores, sus hermanos y su país. Cobardes incapaces de sacrificar un año por su patria.
• Creo que de tanto utilizar la expresión "se me olvidó", realmente podemos obstruir nuestro cerebro, terminamos olvidando lo que nos proponemos, lo que estamos predispuestos a olvidar. Entonces se hace una costumbre y terminamos haciendo cada vez más perezoso nuestro cerebro y la capacidad del recuerdo.
• Es irónico, porque parece que necesitamos que nos traten mal, para prestar atención y hacer las cosas bien...

Noviembre
• Cambios pequeños pueden hacer grandes diferencias; con pequeñas acciones pueden obtenerse grandes logros.
• No dudes de mi palabra cuando me dirijo a ti con un semblante serio, de un tema serio.
• Parece sólo una cinta, pero #LosJuegosDelHambre me muestra nada menos que la realidad, esta insensibilidad e inhumanidad de la sociedad... no vamos hacia allá, ya estamos ahí; estamos cada día más perdidos en el egoísmo y el disfrute de la desgracia, el sufrimiento, el derrumbe ajenos; y, ¿qué es ajeno? si cada ser humano que vez tan parecido o tan distinto a ti, no es más que tu hermano, somos iguales, somos lo mismo, ¿es tan complicado entenderlo?
• Qué dañinos deben ser los gritos infantiles para la salud de los oídos, pero qué necesarios y agradables son para la salud del espíritu.
• Contagiada del clima, animo nulo...
• No soy como ustedes, no tengo tema de conversación en común con nadie, no pertenezco a este lugar, no quepo en ningún sitio más que en mi interior...
• Sólo quiero ser inmune al sueño...
• Hay más características en común entre ustedes que entre ustedes y yo...
• Las aulas no sean 'jaulas', sólo que sin J | Las aulas no tengan una J invisible que las convierta en 'jaulas'
• Recuerdos que provocan nostalgia... Recuerdos reflexivos... Recuerdos que sacan sonrisas...

Diciembre
• Los animales necesitan libertad, pero no abandono.
• Pensamientos subjetivamente objetivos...
• Sólo quiero que todo termine y huir de aquí, no pertenezco a este lugar...
• Los niños dan el amor que quieren recibir, y reprimen el que con el ejemplo no han aprendido a ofrecer. | Los niños dan el amor que quieren recibir, y reprimen el que no les han enseñado a mostrar/ofrecer/expresar.
• ...entonces te das cuenta de que no perteneces más a ese sitio, ni a ningún otro... y suena a independencia pero es color tristeza, y huele a libertad pero sabe a soledad...
• No hay razón tan poderosa, no hay argumento tan válido, no hay fundamento tan convincente, que justifiquen las divisiones, separaciones o desuniones entre personas.
• Ser apático no es problema, problema es que alguien te haga apático.
• La levantada al baño termina su interrupción y el sueño continúa con su programación normal.
• No sé si la insensibilidad e indiferencia sean enfermedades, pero han invadido más y más partes de mi vida, de mi ser y de mi mente, hasta importarme muy pocas cosas, hasta no importarme casi nada...