
viernes, agosto 30, 2013
Los Diputados y Senadores nos saludan

Etiquetas:
Elida Medrano
sábado, agosto 03, 2013
Tal vez no...
Tal vez me arrepienta de haberlo visto por vez primera
tal vez se arrepienta de no haber notado mi presencia
tal vez me arrepienta de haber preguntado su nombre
tal vez se arrepienta de no haber preguntado el mío
Posiblemente me arrepienta de haberlo visto con sus amigos
tal vez se arrepienta de no haberme visto con los míos
posiblemente me arrepienta de haberlo visto de lejos
tal vez se arrepienta de no haberme visto de lejos
Probablemente me arrepienta de haberle dedicado una mirada
tal vez se arrepienta de hacerlo también, aunque hayan sido solo segundos
probablemente me arrepienta de seguir en la fiesta
tal vez no se arrepienta de seguir en la fiesta
Igual y me arrepienta de ir con mis amigos a otro lugar y encontrarlo ahí
tal vez se arrepienta de ir con sus amigos y haberse acercado a mí
igual y me arrepienta de haberlo conocido sólo un poco
tal vez se arrepienta de haberme conocido
Quizás me arrepienta de haberlo encontrado en ese lugar
tal vez se arrepienta de haber estado al mismo tiempo que yo en ese lugar
quizás me arrepienta de todo porque puede ser que no lo olvide nunca
tal vez no se arrepienta de nada porque nada le importó nunca
Tal vez nos arrepintamos
él de no quererme
y yo de haberlo buscado
O tal vez no...
Etiquetas:
Elida Medrano
domingo, junio 02, 2013
Cuando muere una dama
Quiero una ultima parranda
por allá en mi funeral
todos los que me quisieron
la tendrán que celebrar
recordando mi sonrisa
y mi forma de llorar
Fui una guerrillera fuerte
que por su gente luchó
recuerden muy bien que en vida
la patrona no se rajó
con la frente muy en alto
despidanla con honor
Quiero mi batucada isleña
y que sea con tololoche
échense un trago por mi
y también un que otro toque
ya se fue la hija del pueblo
la mujer de los huevotes
Y no me lloren mis pleves
ustedes nomás sigan festejando
y mis muchachos del Six y la Islao
que siga la fumadera
A todas mis enemigas
que quisieron imitarme
se acabó su pesadilla
pero siempre han de envidiarme
siempre fui la preferida
no pudieron alcanzarme
A mi familia querida
mis padres y mis amigos
sé muy bien que en la otra vida
volveremos a juntarnos
para reir y gozar
de lo mucho que triunfamos
[Y no me extrañen mis jefes
que su hija la rebelde
por siempre vivirá]
Ya me voy a otro concierto
voy a cantar con Adan
un dueto tengo pendiente
por allá con su papá
Selena y Jenni Rivera
también me recibirán
Que en mi lindo Villa Isla
haya una ultima parranda
que me canten mis amigos
mi madre flores reparta
mi padre fotografías
y que toque la batucada
Tomen Tequila y Cerveza
que toquen fuerte las bandas
muestren por mi sus sonrisas
aplaudanme con sus palmas
porque así es como celebran
cuando se muere una dama.
Etiquetas:
Elida Medrano
sábado, abril 13, 2013
Una página del diario
Cada vez que visito una escuela encuentro muchas cosas diferentes, siempre hay niños con distintas necesidades, carencias y problemas. Y aunque sean niños grandes, de primero a sexto grado: un trastorno, un desbalance, un suceso, puede llegar a afectarles mucho... Es por ello que sin importar el grado o edad, necesitan atención; si no cuentan con ella en casa, es también tarea del docente intervenir, en la medida que sea posible, para lograr un mayor bienestar, un mejor desenvolvimiento de su persona, una mejor calidad de infancia.
En esta ocasión solo había diez alumnos en el aula, diez niños con personalidades y costumbres diferentes, diez niños que tienen la infancia, el juego y la pereza en común, entre otros. Niños que después de un corto lapso de trabajo, empiezan a quejarse, como si no tuvieran ánimos, como si no quisieran poner nada de su parte, solo jugar y nunca trabajar. Tal vez vienen cansados o preocupados de sus casas y quieren un momento de tranquilidad... o tal vez en sus casas se la pasan jugando, viendo tv, escuchando música, frente a la computadora, etc. y al llegar a la escuela, extrañan el ambiente de su casa y no quieren trabajar. Es lo más probable... Por ello es importante hacer las clases atractivas y utilizar el juego didáctico de vez en cuando. Sin embargo, aunque hay alumnos que en algún momento se rehúsan a trabajar y lo hacen para llamar la atención y buen trato que probablemente en casa no les dan; algunos otros solo lo hacen porque están muy acostumbrados a querer ser flojos, a no querer trabajar, sin motivo alguno. Aprendí entonces que en algún momento, o en muchos, puede ser sano ignorar sus quejas o necedades, o decir "haz lo que quieras", observar, esperar y descubrir sus límites; lo cual en ocasiones los hace reaccionar y dejar de quejarse si ven que sus compañeros sí están trabajando.
Aprendí también que hay niños en los que el maestro puede apoyarse para mejorar y tal vez acelerar el ambiente de trabajo y aprendizaje, esos niños que son veloces al trabajar y terminan antes, pueden ayudar a sus otros compañeros, niños persuasivos que pueden ser líderes positivos. Aprendí también que por desgracia hay otros niños que manipulan a sus compañeros y utilizan su habilidad de liderazgo en un sentido negativo, que buscan aprovecharse de sus compañeros, queriendo imponer autoridad, sin importar afectar a otros e incluso ser crueles tanto moral como físicamente. Que estos últimos niños pueden llegar a ser una amenaza, peligrosos.
Aprendí que todo lo anterior es muy cotidiano, que ya lo había escuchado, pero no lo había vivido tan de cerca, pero tengo muchas cosas por aprender y supongo que descubriré que hay casos mucho peores y consecuencias realmente trágicas en situaciones como estas.
Solo queda decir que, los padres tienen que aplicarse en la instrucción de valores en sus hijos, los maestros deben seguir dicha instrucción y de no haberla, al menos iniciarla dentro de sus posibilidades, tanto en alumnos como en los padres, los adultos tienen en general que incitar al uso de los valores. Valores es una palabra escrita simple, solo son siete letras, pero significa mucho, engloba muchos conceptos, sentimientos, actitudes, pensamientos, acciones. La aplicación de esta palabra, puede salvar una vida o muchas.
En esta ocasión solo había diez alumnos en el aula, diez niños con personalidades y costumbres diferentes, diez niños que tienen la infancia, el juego y la pereza en común, entre otros. Niños que después de un corto lapso de trabajo, empiezan a quejarse, como si no tuvieran ánimos, como si no quisieran poner nada de su parte, solo jugar y nunca trabajar. Tal vez vienen cansados o preocupados de sus casas y quieren un momento de tranquilidad... o tal vez en sus casas se la pasan jugando, viendo tv, escuchando música, frente a la computadora, etc. y al llegar a la escuela, extrañan el ambiente de su casa y no quieren trabajar. Es lo más probable... Por ello es importante hacer las clases atractivas y utilizar el juego didáctico de vez en cuando. Sin embargo, aunque hay alumnos que en algún momento se rehúsan a trabajar y lo hacen para llamar la atención y buen trato que probablemente en casa no les dan; algunos otros solo lo hacen porque están muy acostumbrados a querer ser flojos, a no querer trabajar, sin motivo alguno. Aprendí entonces que en algún momento, o en muchos, puede ser sano ignorar sus quejas o necedades, o decir "haz lo que quieras", observar, esperar y descubrir sus límites; lo cual en ocasiones los hace reaccionar y dejar de quejarse si ven que sus compañeros sí están trabajando.
Aprendí también que hay niños en los que el maestro puede apoyarse para mejorar y tal vez acelerar el ambiente de trabajo y aprendizaje, esos niños que son veloces al trabajar y terminan antes, pueden ayudar a sus otros compañeros, niños persuasivos que pueden ser líderes positivos. Aprendí también que por desgracia hay otros niños que manipulan a sus compañeros y utilizan su habilidad de liderazgo en un sentido negativo, que buscan aprovecharse de sus compañeros, queriendo imponer autoridad, sin importar afectar a otros e incluso ser crueles tanto moral como físicamente. Que estos últimos niños pueden llegar a ser una amenaza, peligrosos.
Aprendí que todo lo anterior es muy cotidiano, que ya lo había escuchado, pero no lo había vivido tan de cerca, pero tengo muchas cosas por aprender y supongo que descubriré que hay casos mucho peores y consecuencias realmente trágicas en situaciones como estas.
Solo queda decir que, los padres tienen que aplicarse en la instrucción de valores en sus hijos, los maestros deben seguir dicha instrucción y de no haberla, al menos iniciarla dentro de sus posibilidades, tanto en alumnos como en los padres, los adultos tienen en general que incitar al uso de los valores. Valores es una palabra escrita simple, solo son siete letras, pero significa mucho, engloba muchos conceptos, sentimientos, actitudes, pensamientos, acciones. La aplicación de esta palabra, puede salvar una vida o muchas.
Etiquetas:
Elida Medrano
domingo, marzo 17, 2013
Proeza de Formar
La blancura
viste nuestro pecho,
Reflejando
la paz del alma,
De un
espíritu que fuerza carga
Y que con su
luz crea destellos.
Destellos
que ciegan la injusticia
Que iluminan
el rincón de la ignorancia
Que le da
vida al árbol de la grandeza
Mil y un
cosas que son actos de proeza.
De una vida
dura y llena de labor
De cansancio
extremo y quizá desesperación
Y de un
futuro incierto y de lucha con fervor
Así yo veo
la docencia y necesita dedicación.
El acto
diario de enseñar al niño
De jugar con
él y de ensuciarse
Tenerlo consigo a lo largo del año
Premiando sus risas y su aprendizaje.
Tenerlo consigo a lo largo del año
Premiando sus risas y su aprendizaje.
Por ello creo que no es de temer
Y mucho menos de dejarse vencer
Porque ser docente es complicado
Y quizá más, el ser formado.
Sin importar lo doloroso que sea
Y de lo lejos que de mi hogar esté
Esta idea conmigo siempre llevaré
Y aunque dé tropiezos, me levantaré.
Etiquetas:
Yair Osvaldo Medina García
sábado, enero 12, 2013
Amargos Chascarrillos (Notas/Frases/Pensamientos/Experiencias).4 [2013]
2013
Enero
• El problema es ver a los animales como esclavos, y no como seres vivos.
• De Fotógrafos, Escritores, Intérpretes y Locos, algunos tenemos un poco...
• ¿Por qué aún siendo testigos de la magnificencia de la naturaleza, atentamos contra ella?...
• La vida es una escuela, es una clase, una lección, mas no una boleta; no busques la aprobación de alguien.
• Quiero tener un auto para detenerme en cada lugar, en cada momento que encuentre una de esas muchas imágenes perfectas que nos ofrecen los varios paisajes que tenemos por bondad de la naturaleza.
• Practicar, Promover y Reforzar la Unidad...
Febrero
• Estar enojado/a contigo mismo/a y desquitarte con los demás... Muy mal
• La subjetividad tratando siempre de seducir a lo objetivo.
Abril
• No sé si voy del infierno o al infierno
• La mente es capaz de crear largas historias que nunca sucederán... El hombre es capaz de visualizarlas y pensar que sí sucederán...
Mayo
• Si piensan que soy seria, están equivocados; pero si piensan que no soy seria, están equivocados también...
• No abuses de la confianza que alguien te ofrece.
• Harta de los horarios, de lo apresurado, de la falta de tiempo...
• El problema es que las cosas negativas se vuelvan costumbres en nuestras vidas.
• Pasan los días y la situación parece mejorar, pero llegas y en cuestión de segundos me logras decepcionar.
Junio
• No hay peor insulto, que el asilo que le da la escuela misma a la ignorancia.
• En la actualidad, la mayoría de los jóvenes estudian por compromiso y no por convicción, sólo un mínimo porcentaje estudia por deseos de superación.
Julio
• Hay errores lamentables, errores sólo desagradables y errores muy agradables...
• Elecciones, me es indiferente algo que ya está arreglado...
• Usa la sinceridad con prudencia.
• Personas que solo ves una vez en tu vida...
Agosto
• Admiro el talento que tienen algunas personas al encariñarse con alguien y manifiestan descabellada y tontamente ese "amor", cuando ni siquiera le han conocido.
• Solo hay dos cosas infinitas: La estupidez humana y los trastes sucios. Y de ambas estoy segura.
• Tal vez nos arrepintamos, tú de no quererme y yo de haberte buscado. O tal vez no...
• ¿Siempre es tan aferrada y dolorosa la esperanza?
• Esa lista de reproducción progresivamente triste
• Una lista de reproducción con tristeza progresiva
• Emitir tantos comentarios no necesarios, puede ser irritante
• A veces quisiera no enterarme sin querer de cosas en cualquier medio, para al menos sorprenderme cuando las descubro en la realidad...
• Veo gente dando por hecho algo lejano, viviendo en el futuro sin querer ver la realidad presente... sin considerar los posibles fracasos. Eso me asusta.
• Tal vez la felicidad no es algo que se merezca o no, quizás es algo por lo que se decide luchar... pero, y si no merezco ser feliz?...
• Lo feo o bonito no se limita a la apariencia de una fotografía, sino en la esencia que ninguna cámara logra captar
• Alguien a quien no le apene gritar de alegría o de locura...
• Tantas cosas valiosas que ya sabemos y aún así necesitamos que nos las recuerden...
• Esperanza sin fe
• Si nunca has comido/bebido algo caducado, no has tenido vida universitaria.
• Un aire que oxigena mi piel, pero no penetra en mis pulmones, como ese sentimiento superficial que recibes pero no puedes sentir.
• Tanta lejanía a pesar de estar juntos
• A las personas dramáticas o exageradas ya nadie les cree.
• Yo soy tonta pero ella no es más lista que yo
• No está mal tomar algo, lo que está mal es no volver a dejarlo en su lugar y rebasar un límite considerado de tiempo...
• Las palabras, las historias, las vidas de los enfermos, me llenan de fe.
Septiembre
• La tv lo hace de nuevo, mostrando sólo lo que les conviene.
• No es posible estar en el mismo lugar, pero vamos en el mismo sentido, por el mismo camino, estamos en la misma sintonía, luchando por nuestros ideales, dignidad y justicia. Estamos juntos en la lucha Padre. Hasta la Victoria Siempre.
• Entenderás que nada es fácil ni perfecto... hasta entonces podrás ser feliz.
• Podría pasar toda mi vida sola, y créeme, no la pasaría mal...
• El mejor refugio sin sobresaltos, es la música.
• Lo mejor es rebasar a quienes no quisieron darte un aventón y que incluso se burlaron de ti.
Octubre
• Prefiero perder un año de mi vida escolar, luchando, antes que pasar toda una vida bajo el yugo del gobierno injusto.
• Todos podrían con sólo tener voluntad.
• Somos hábiles para criticar pero no para ser críticos.
• Sé maduro, acepta y agradece cuando alguien te hace ver tus errores, y afronta las consecuencias de tus actos.
• Todos tenemos momentos de reflexión, todos tenemos en escasos o frecuentes momentos, pensamientos acertados; así es que todos tenemos la facultad de escribir en cualquier momento.
• Cobarde es aquel incapaz de defender su honor, sus valores, sus hermanos y su país. Cobardes incapaces de sacrificar un año por su patria.
• Creo que de tanto utilizar la expresión "se me olvidó", realmente podemos obstruir nuestro cerebro, terminamos olvidando lo que nos proponemos, lo que estamos predispuestos a olvidar. Entonces se hace una costumbre y terminamos haciendo cada vez más perezoso nuestro cerebro y la capacidad del recuerdo.
• Es irónico, porque parece que necesitamos que nos traten mal, para prestar atención y hacer las cosas bien...
Noviembre
• Cambios pequeños pueden hacer grandes diferencias; con pequeñas acciones pueden obtenerse grandes logros.
• No dudes de mi palabra cuando me dirijo a ti con un semblante serio, de un tema serio.
• Parece sólo una cinta, pero #LosJuegosDelHambre me muestra nada menos que la realidad, esta insensibilidad e inhumanidad de la sociedad... no vamos hacia allá, ya estamos ahí; estamos cada día más perdidos en el egoísmo y el disfrute de la desgracia, el sufrimiento, el derrumbe ajenos; y, ¿qué es ajeno? si cada ser humano que vez tan parecido o tan distinto a ti, no es más que tu hermano, somos iguales, somos lo mismo, ¿es tan complicado entenderlo?
• Qué dañinos deben ser los gritos infantiles para la salud de los oídos, pero qué necesarios y agradables son para la salud del espíritu.
• Contagiada del clima, animo nulo...
• No soy como ustedes, no tengo tema de conversación en común con nadie, no pertenezco a este lugar, no quepo en ningún sitio más que en mi interior...
• Sólo quiero ser inmune al sueño...
• Hay más características en común entre ustedes que entre ustedes y yo...
• Las aulas no sean 'jaulas', sólo que sin J | Las aulas no tengan una J invisible que las convierta en 'jaulas'
• Recuerdos que provocan nostalgia... Recuerdos reflexivos... Recuerdos que sacan sonrisas...
Diciembre
• Los animales necesitan libertad, pero no abandono.
• Pensamientos subjetivamente objetivos...
• Sólo quiero que todo termine y huir de aquí, no pertenezco a este lugar...
• Los niños dan el amor que quieren recibir, y reprimen el que con el ejemplo no han aprendido a ofrecer. | Los niños dan el amor que quieren recibir, y reprimen el que no les han enseñado a mostrar/ofrecer/expresar.
• ...entonces te das cuenta de que no perteneces más a ese sitio, ni a ningún otro... y suena a independencia pero es color tristeza, y huele a libertad pero sabe a soledad...
• No hay razón tan poderosa, no hay argumento tan válido, no hay fundamento tan convincente, que justifiquen las divisiones, separaciones o desuniones entre personas.
• Ser apático no es problema, problema es que alguien te haga apático.
• La levantada al baño termina su interrupción y el sueño continúa con su programación normal.
• No sé si la insensibilidad e indiferencia sean enfermedades, pero han invadido más y más partes de mi vida, de mi ser y de mi mente, hasta importarme muy pocas cosas, hasta no importarme casi nada...
Enero
• El problema es ver a los animales como esclavos, y no como seres vivos.
• De Fotógrafos, Escritores, Intérpretes y Locos, algunos tenemos un poco...
• ¿Por qué aún siendo testigos de la magnificencia de la naturaleza, atentamos contra ella?...
• La vida es una escuela, es una clase, una lección, mas no una boleta; no busques la aprobación de alguien.
• Quiero tener un auto para detenerme en cada lugar, en cada momento que encuentre una de esas muchas imágenes perfectas que nos ofrecen los varios paisajes que tenemos por bondad de la naturaleza.
• Practicar, Promover y Reforzar la Unidad...
Febrero
• Estar enojado/a contigo mismo/a y desquitarte con los demás... Muy mal
• La subjetividad tratando siempre de seducir a lo objetivo.
Abril
• No sé si voy del infierno o al infierno
• La mente es capaz de crear largas historias que nunca sucederán... El hombre es capaz de visualizarlas y pensar que sí sucederán...
Mayo
• Si piensan que soy seria, están equivocados; pero si piensan que no soy seria, están equivocados también...
• No abuses de la confianza que alguien te ofrece.
• Harta de los horarios, de lo apresurado, de la falta de tiempo...
• El problema es que las cosas negativas se vuelvan costumbres en nuestras vidas.
• Pasan los días y la situación parece mejorar, pero llegas y en cuestión de segundos me logras decepcionar.
Junio
• No hay peor insulto, que el asilo que le da la escuela misma a la ignorancia.
• En la actualidad, la mayoría de los jóvenes estudian por compromiso y no por convicción, sólo un mínimo porcentaje estudia por deseos de superación.
Julio
• Hay errores lamentables, errores sólo desagradables y errores muy agradables...
• Elecciones, me es indiferente algo que ya está arreglado...
• Usa la sinceridad con prudencia.
• Personas que solo ves una vez en tu vida...
Agosto
• Admiro el talento que tienen algunas personas al encariñarse con alguien y manifiestan descabellada y tontamente ese "amor", cuando ni siquiera le han conocido.
• Solo hay dos cosas infinitas: La estupidez humana y los trastes sucios. Y de ambas estoy segura.
• Tal vez nos arrepintamos, tú de no quererme y yo de haberte buscado. O tal vez no...
• ¿Siempre es tan aferrada y dolorosa la esperanza?
• Esa lista de reproducción progresivamente triste
• Una lista de reproducción con tristeza progresiva
• Emitir tantos comentarios no necesarios, puede ser irritante
• A veces quisiera no enterarme sin querer de cosas en cualquier medio, para al menos sorprenderme cuando las descubro en la realidad...
• Veo gente dando por hecho algo lejano, viviendo en el futuro sin querer ver la realidad presente... sin considerar los posibles fracasos. Eso me asusta.
• Tal vez la felicidad no es algo que se merezca o no, quizás es algo por lo que se decide luchar... pero, y si no merezco ser feliz?...
• Lo feo o bonito no se limita a la apariencia de una fotografía, sino en la esencia que ninguna cámara logra captar
• Alguien a quien no le apene gritar de alegría o de locura...
• Tantas cosas valiosas que ya sabemos y aún así necesitamos que nos las recuerden...
• Esperanza sin fe
• Si nunca has comido/bebido algo caducado, no has tenido vida universitaria.
• Un aire que oxigena mi piel, pero no penetra en mis pulmones, como ese sentimiento superficial que recibes pero no puedes sentir.
• Tanta lejanía a pesar de estar juntos
• A las personas dramáticas o exageradas ya nadie les cree.
• Yo soy tonta pero ella no es más lista que yo
• No está mal tomar algo, lo que está mal es no volver a dejarlo en su lugar y rebasar un límite considerado de tiempo...
• Las palabras, las historias, las vidas de los enfermos, me llenan de fe.
Septiembre
• La tv lo hace de nuevo, mostrando sólo lo que les conviene.
• No es posible estar en el mismo lugar, pero vamos en el mismo sentido, por el mismo camino, estamos en la misma sintonía, luchando por nuestros ideales, dignidad y justicia. Estamos juntos en la lucha Padre. Hasta la Victoria Siempre.
• Entenderás que nada es fácil ni perfecto... hasta entonces podrás ser feliz.
• Podría pasar toda mi vida sola, y créeme, no la pasaría mal...
• El mejor refugio sin sobresaltos, es la música.
• Lo mejor es rebasar a quienes no quisieron darte un aventón y que incluso se burlaron de ti.
Octubre
• Prefiero perder un año de mi vida escolar, luchando, antes que pasar toda una vida bajo el yugo del gobierno injusto.
• Todos podrían con sólo tener voluntad.
• Somos hábiles para criticar pero no para ser críticos.
• Sé maduro, acepta y agradece cuando alguien te hace ver tus errores, y afronta las consecuencias de tus actos.
• Todos tenemos momentos de reflexión, todos tenemos en escasos o frecuentes momentos, pensamientos acertados; así es que todos tenemos la facultad de escribir en cualquier momento.
• Cobarde es aquel incapaz de defender su honor, sus valores, sus hermanos y su país. Cobardes incapaces de sacrificar un año por su patria.
• Creo que de tanto utilizar la expresión "se me olvidó", realmente podemos obstruir nuestro cerebro, terminamos olvidando lo que nos proponemos, lo que estamos predispuestos a olvidar. Entonces se hace una costumbre y terminamos haciendo cada vez más perezoso nuestro cerebro y la capacidad del recuerdo.
• Es irónico, porque parece que necesitamos que nos traten mal, para prestar atención y hacer las cosas bien...
Noviembre
• Cambios pequeños pueden hacer grandes diferencias; con pequeñas acciones pueden obtenerse grandes logros.
• No dudes de mi palabra cuando me dirijo a ti con un semblante serio, de un tema serio.
• Parece sólo una cinta, pero #LosJuegosDelHambre me muestra nada menos que la realidad, esta insensibilidad e inhumanidad de la sociedad... no vamos hacia allá, ya estamos ahí; estamos cada día más perdidos en el egoísmo y el disfrute de la desgracia, el sufrimiento, el derrumbe ajenos; y, ¿qué es ajeno? si cada ser humano que vez tan parecido o tan distinto a ti, no es más que tu hermano, somos iguales, somos lo mismo, ¿es tan complicado entenderlo?
• Qué dañinos deben ser los gritos infantiles para la salud de los oídos, pero qué necesarios y agradables son para la salud del espíritu.
• Contagiada del clima, animo nulo...
• No soy como ustedes, no tengo tema de conversación en común con nadie, no pertenezco a este lugar, no quepo en ningún sitio más que en mi interior...
• Sólo quiero ser inmune al sueño...
• Hay más características en común entre ustedes que entre ustedes y yo...
• Las aulas no sean 'jaulas', sólo que sin J | Las aulas no tengan una J invisible que las convierta en 'jaulas'
• Recuerdos que provocan nostalgia... Recuerdos reflexivos... Recuerdos que sacan sonrisas...
Diciembre
• Los animales necesitan libertad, pero no abandono.
• Pensamientos subjetivamente objetivos...
• Sólo quiero que todo termine y huir de aquí, no pertenezco a este lugar...
• Los niños dan el amor que quieren recibir, y reprimen el que con el ejemplo no han aprendido a ofrecer. | Los niños dan el amor que quieren recibir, y reprimen el que no les han enseñado a mostrar/ofrecer/expresar.
• ...entonces te das cuenta de que no perteneces más a ese sitio, ni a ningún otro... y suena a independencia pero es color tristeza, y huele a libertad pero sabe a soledad...
• No hay razón tan poderosa, no hay argumento tan válido, no hay fundamento tan convincente, que justifiquen las divisiones, separaciones o desuniones entre personas.
• Ser apático no es problema, problema es que alguien te haga apático.
• La levantada al baño termina su interrupción y el sueño continúa con su programación normal.
• No sé si la insensibilidad e indiferencia sean enfermedades, pero han invadido más y más partes de mi vida, de mi ser y de mi mente, hasta importarme muy pocas cosas, hasta no importarme casi nada...
Etiquetas:
Elida Medrano
domingo, mayo 27, 2012
Encargados
Ser maestro, docente o licenciado en educación: no indica dedicarse a estar solo detrás de un escritorio, hablar y hablar; no es sinónimo de llevar solo libro y bolígrafo; no se relaciona simplemente con el pizarrón, plumón o gis, el salón y la escuela como edificio; no equivale a llegar, "transmitir conocimientos" e irse. Es algo no precisamente complejo, sino más profundo y significativo, es tener muchos hijos dentro de un aula, dentro de un intervalo de tiempo determinado al día, es tratarlos con cariño y respeto pero sin dejar de lado la parte estricta de la formación. Es tener interés en todos y cada uno de ellos, porque simplemente son felices e inteligentes; porque tienen problemas, porque tienen cargas mucho más pesadas en ocasiones que los adultos mismos, y esto debe ser raíz de preocupación nuestra, es buscar lo mejor para ellos porque son pequeños y ellos no merecen sufrimiento alguno.
Es buscar su progreso y superación, encontrar problemas detrás de un disfraz de sonrisas, concederles el perdón rápido y oportuno, dejando claras las faltas y enseñándoles a no volver a cometerlas. Es también admirar el ingenio con que se desenvuelven, la imaginación que los mueve, la inteligencia innata que poseen, es reírte de sus gracias y abrazarles si se sienten tristes.
Es buscar su progreso y superación, encontrar problemas detrás de un disfraz de sonrisas, concederles el perdón rápido y oportuno, dejando claras las faltas y enseñándoles a no volver a cometerlas. Es también admirar el ingenio con que se desenvuelven, la imaginación que los mueve, la inteligencia innata que poseen, es reírte de sus gracias y abrazarles si se sienten tristes.
Etiquetas:
Elida Medrano
sábado, marzo 31, 2012
Mente Abierta
Poseer una mentalidad abierta no supone el hecho de hacer de la vida un desmane, no atiende a una sola idea o a la simplicidad pero tampoco al desastre en exageración.
Se trata más bien de realizar actos a veces inimaginables o inesperados con los que te sientas bien, satisfecho; significa ser libre pero sin afectar a los demás, o sea, ser libre en tí mismo. Requiere respeto hacia los demás, tolerancia con sus ideas, cambios a partir de aportaciones de otros y contribuir con el cambio de personas interesadas en dicha situación.
Tener una mente abierta... es aceptar y/o recibir testimonios, pensamientos o argumentos de cualquier persona sin distinciones ni agresiones, es no cambiar tus habitos y mentalidad; tu criterio por el de ellos, no buscar igualarte con ellos, sino aceptar la diversidad de personalidades y formas de pensar que existen, aceptar que tú mismo eres distinto a cualquiera, es convivir con todos o unos pocos porque debe haber cordialidad y diferencias, porque si todos fuesemos iguales, esto sería tan fácil que resultaría totalmente aburrido y no tendríamos ideas que discutir o debatir, no tendríamos nuevos conocimientos que escuchar, todo sería tan monótono que terminaríamos por despreciarnos unos con otros...
Se trata de aceptar que algunos poseen mejores ideas en ocasiones que nosotros, que esto de la diversidad es tan grande que no tiene límites, que no debes tratar de marcar un límite, no posees el derecho. Es compartir ciertas ideas y diferir en otras.
Elida Medrano
Marzo 31 2012
Etiquetas:
Elida Medrano
viernes, marzo 30, 2012
Writing
Writing isn't a simple game, is not only important or great, maybe is not just an art... Is more than anything
it's my friend...
I don't really have to lie, I don't have to prove anything infront of it, I just have to say what I want, what I feel, it's only write and sometimes some people thinks it's complicated, but is not at all...
Sometimes we feel devastated, sometimes we feel alone, angry or sad, sometimes we feel too happy.
Well if I feel rage or bliss, I just need to write, I mean I don't really like to show my feelings with my body or gestures or hugs or hits, you know, that's my idea, that's my personality. And I think writing is the best way to capture any moment, any feeling, any situation or place or time... Writing only needs honestly. Writing hears you, writing is the best instrument to be ok, writing is crazyness, passion and calm. Whatever you want.
I'm not a cultivated person, I'm not perfect, I'm not even nice. I'm only a person with errors and difficulties like anybody. I just like to look for the truth, I only want to be in a better world, I try to ignore problems, I don't fight for anything... We don't really need to.
Starting change with myself is the best way to live better...
Elida Medrano
March 30 2012
Etiquetas:
Elida Medrano
miércoles, febrero 29, 2012
Actividad
Clase de Estrategias para el Estudio y la Comunicación
Febrero 29 año 2012
Párrafo Descriptivo
Se observa un conjunto de estrechas calles, con
atracciones visuales construidas a cada paso, un abanico de colores, grupos de
andadores invadiendo el tránsito, complementado con obras artísticas de madera,
tejidas y hechas a la medida. Dentro de sus casas protegidas por mosquiteros se
encuentran las señoras precisamente en sus sillones de madera tejiendo hermosas
prendas para hacer alusión a sus ideas. Al pasar de día o de noche por las
canchas de las que disponen los ciudadanos, pueden apreciarse niños corriendo y
confiando en la serenidad de los vecinos. Las motos y bicicletas ocupando el
asfalto, mientras las lanchas se estacionan a la orilla del río para ser parte
de esta gama de diversidades tal vez cotidianas para algunos y novedosas para
otros, encontrándose cerca e iluminadas por el sol ciertas palapas en donde se
sirven exquisitos mariscos de muy atractivo aroma. Siendo todo este marco
planteado real, el lugar se encuentra ubicado al sureste del estado de
Veracruz, se trata de Tlacotalpan;
Patrimonio Cultural de la Humanidad, pueblo verdaderamente hermoso, es formado
por un bello paisaje adornado de una fresca brisa y verdes árboles que dan el
toque necesario de naturaleza al entorno. Representado por la mujer artesana y
el hombre pescador, por la jarocha y el jaranero. Franja de brillantes y a la
vez rupestres colores, de sencillas y también sorprendentes texturas,
extravagantes y tradicionales sabores, una obra de arte elaborada con diversas
técnicas. Son de leona, jarana y violín, fandango de falda, tacón y pañuelo. Con
una inmensa y agradable tranquilidad, es capaz de enamorar a cualquier amante
de la maravillosa naturaleza, del arte y la cultura. De ambiente cálido y puro,
con construcciones coloniales; partes de un pequeño cofre de tesoros visuales.
Bañado por un río nombrado Papaloapan y de anchura cansada; piezas de un rico y
valioso rompecabezas. Lugar con conservadoras costumbres incansables y
admirables, gente dedicada y guerrera, con intenciones de defender sus raíces y
no dejarse vencer a la más mínima provocación o dificultad.
Etiquetas:
Elida Medrano